Más de 40 años de innovación reproductiva
Doble donación

ROD + SB Doble donación

¿Sabes en qué consiste la técnica de la doble donación?

Conocida por su acrónimo como ROD+SB, la doble donación aporta a la pareja óvulos y semen de donante.

En Cefer te ayudamos a conseguir tu deseo de ser madre. Por eso aplicamos técnicas tan avanzadas y exclusivas como la ROD+SB, más conocida como doble donación, que ofrece un alto índice de resultados y garantías.

Este tratamiento de recepción de óvulos donados, consiste en la fertilización de los mismos con semen de donante anónimo.

Una solución indicada para mujeres solteras con factor ovocitario, o parejas en las que él no puede aportar el semen ni ella los óvulos.

Para conseguir las y los donantes más adecuados, nos basamos en tus características físicas y realizamos todos los estudios que exige la ley, además de los propios de Instituto de Reproducción Cefer, con el fin de maximizar la seguridad.

¿Conoces la nueva revolución en reproducción?
Los nuevos tests genéticos ya disponibles en los centros de fertilidad CEFER
Ahora todos los casos de doble donación estudiamos la compatibilidad entre los donantes seleccionados con el nuevo Test Compatibility incluido en el precio del tratamiento porque la seguridad no es una opción.

Comapatibility, Para una familia sana.

Los nuevos tests Compatibility nos ofrecen la máxima prevención posible hoy en día. Permiten, con sólo dar pequeña muestra de sangre, saber qué genes pueden transmitir enfermedad (aun sin antecedentes familiares) para las más de 310 enfermedades genéticas frecuentes y de alto impacto estudiadas, y prevenir así, bebé afecto, buscando vuestros donantes ideales, con un perfil genético compatible entre ellos, porque queremos una familia sana.

Ventajas de hacer el test genético Compatibility (Recombine)

Muchas más enfermedades estudiadas a mucho menor coste que el equivalente tradicional. Con el Compatibility estudiamos el ADN de la donante de óvulos y del donante de semen para más de 310 enfermedades porque tú quieres una familia sana. El coste por enfermedad estudiada no supera los 3€

Proporciona más información que los métodos diagnósticos actuales. Un ejemplo: el estudio tradicional de Fibrosis Quística (valorado en 330 €) estudia 34 mutaciones del gen causante; con el test Compatibility * estudiamos 140 mutaciones (+400%).

Entre las enfermedades estudiadas están las de mayor impacto como la Fibrosis Quística, el Síndrome de la X Frágil, la Atrofia Muscular Espinal, la Anemia Falciforme, la Alfa y Beta Talasemia y la Enfermedad de Tay-Sachs.

En esta línea, en el Instituto de Reproducción Cefer seguiremos incorporando las últimas novedades para trasladar estas mejoras a nuestros pacientes. En Cefer, avanzamos para ti.

*También denominado Carrier Map


Para proceder a esta técnica es necesario que el útero de la mujer esté sano.

A la donante, se le requiere realizar una serie de pruebas exigidas por la Ley.

Nuestras donantes son jóvenes voluntarias estudiantes universitarias que han de superar además de las pruebas obligatorias por Ley, nuestros propios estudios.

Una vez superadas las pruebas la donante ha de venir cada día para que nuestras enfermeras le administren la medicación correctamente. Sabemos que para ti es importante y para nosotros también.

Porque lo mejor para ti es la mejor medicación para la donante, usamos la medicación más eficaz y segura: hormonas recombinantes (no de origen urinario).

A nivel de resultados, sin duda, la donación de óvulos es la que mejores resultados ofrece.


Fases del proceso de recepción de óvulos donados


Fases del proceso de recepción de óvulos donados

a) Preparación uterina
Con pastillas o con parches te administras el tratamiento. A las 2 semanas te hacemos un control ecográfico del endometrio (parte interna del útero) para comprobar que está óptimo. Después has de seguir pasada la transferencia, hasta la prueba de embarazo.

b) Obtención de los óvulos de la donante
Tras el estudio y selección de las donantes sanas y fértiles, sólo un 20% son aceptadas y comienzan un tratamiento de estimulación por el que vienen al centro a que se les administre la medicación y realicen controles. A Esta fase le sigue la extracción de los óvulos.

c) Preparación del semen del donante y fecundación
Aislamos los espermatozoides sanos del resto del semen. Si se está realizando una FIV, se colocan en la placa de cultivo de los óvulos. Con la técnica ICSI, se introduce directamente un espermatozoide sano en cada óvulo maduro, evitando embriones no viables.

e) Observación de los embriones
Al cabo de 16 a 20 horas de la introducción del espermatozoide en el óvulo, se vuelve a hacer un estudio con microscopio. Si se ven dos círculos (pronúcleos) ¡el óvulo está fecundado! Ya tenemos embrión. ¡Y nosotros te informamos tan pronto lo sepamos!

f) Seguimiento y selección embrionaria
Cada día los embriólogos de Cefer sacan las placas con los embriones y siguen la evolución de los mismos uno a uno. Este seguimiento proporciona una información de gran valor para seleccionar cuáles son los que más probabilidades de ser mamá te van a dar.

Disponemos del novedoso y avanzado sistema de incubación de embriones EmbryoScope que incorpora un sistema de captación de imágenes. Esto permite seguir la evolución de cada embrión sin sacarlo de la incubadora, viendo su evolución en primera persona.

Entre sus ventajas, destacar que aporta muchas más de esa valiosa información que ayuda a detectar anomalías morfológicas del embrión no visibles con métodos tradicionales, además de mejorar la selección de los mejores embriones con más potencial de dejarte en estado.

También permite que la incubación del embrión sea más estable, manteniendo la temperatura, la humedad y el ambiente sin variaciones pues no hay que sacarlos para observarlos.

Esto permite aumentar la viabilidad de los embriones seleccionados, y, con ello, de su gestación, reduciendo la tasa de aborto a la mitad en comparación con no hacer dicha selección espermática.
* El Embryoscope está disponible por ahora en el centro de fertilidad cefer de Barcelona.

g) Transferencia de los embriones al útero
La Transferencia Embrionaria no requiere sedación, pues no es molesta. Se realiza eco-guiada o sea, bajo control ecográfico, lo que nos permite asegurarnos que los embriones son depositados correctamente.

Para saber más sobre esta técnica, llámanos o envíanos el formulario de contacto.


Qué más podemos hacer para por ti:

Plan de acompañamiento psicológico

Porque sabemos lo importante de la psicología para el éxito del tratamiento y para tu confort, ponemos a tu disposición el apoyo de un/a profesional que te de herramientas y consejos para gestionar mejor las emociones en un momento en que las hormonas, la incertidumbre o simplemente no comunicarlo a la familia o en el trabajo hace que te falten los apoyos habituales. Nadie mejor que un/a experto/a en psicología especializado en reproducción asistida para acompañarte y darte apoyo durante todo el proceso.

Algunas ventajas de nuestro banco de semen y los servicios que ponemos a tu disposición. Ver la sección nuestro banco de semen.

Pasa a la acción.
Toma la mejor decisión.

Diagnostico y presupuesto online

Más de 40 años de innovación reproductiva a tu servicio

CENTRO REPRODUCCIÓN ASISTIDA
CEFER BARCELONA
Gran Vía de les Corts Catalanes, 416A
08015 Barcelona - España
Telf. 93 254 60 70
Fax. 93 242 89 78
BANCO DE SEMEN
CEFER BARCELONA
C/Gran Via de les Corts Catalanes, 416B
08015 Barcelona
Telf. 93240 40 60
Fax. 93 242 89 73
CENTRO MÉDICO
CEFER LLEIDA
C/Governador montcada nº 13, bajos
25002 Lleida - España
Telf. 973 27 30 69
Fax. 97 304 99 35
TWITTER
@institutocefer
FACEBOOK
SÍGUENOS EN:
APÚNTATE Y TE INFORMAREMOS
de la actualidad, de nuevas técnicas y tratamientos en reproducción asistida.
+34 93 240 40 60 · info@institutocefer.com © 2024, Instituto de Reproducción Cefer