Más de 40 años de innovación reproductiva
Abortos de repeticion Dra Mónica Redondo

Unidad de abortos de repetición y fallo de implantación. Dra Mónica Redondo Anía

Unidad enfocada al estudio de las posibles causas de los abortos y fallo de implantación.

Fallo de implantación y aborto de repetición no son lo mismo. Sin embargo, ambos casos requieren un enfoque multidisciplinar, porque incluye tres pacientes: la mujer, el varón y el embrión.

Mándanos un Whatsapp: 667784682

La Dra. Mónica Redondo Anía es la mayor experta en abortos de repetición de Barcelona. Dirige la Unidad de aobortos de repetición del Instituto CEFER. Desde esta Unidad, queremos contestar a las preguntas básicas:

  • 1. ¿Por qué no implantan los embriones si me dicen que son muy bonitos y de buena calidad?
  • 2. ¿Por qué implantan pero aborto?
  • 3. ¿Sigo intentándolo? ¿Merece la pena volver a intentarlo? ¿Cuándo debo parar?
  • 4. ¿Cómo puedo mejorar algo?
  • 5. ¿Cambio algún gameto? Y si lo cambio, cuál cambio? El ovocito o el semen?
Entre un 2 % - 5% de las mujeres tendrán dos o más abortos a lo largo de su vida. Nosotros no creemos en que "no haya una causa". Creemos en que podemos estudiar los factores que pueden influir y ayudar a evitar el siguiente aborto.
Probablemente, en la mayoría de los casos, no es una única causa la que predispone a los abortos sino una suma de factores. Y es por esto, que si cuidamos cada detalle, el resultado es diferente.
Para ello, intentamos estudiar en la medida de lo posible, los diferentes factores que entran en juego: Factores anatómicos, genéticos, endocrinos, autoinmunes, infecciosos, aloinmunes y trombofílicos.
Una vez descartadas las causas, intentamos de una manera racional ofrecer soluciones para optimizar el proceso y que no se vuelva a repetir la pérdida de gestación.
Sin embargo, después de estudiar todos los posibles factores que puedan afectar a la implantación o a la pérdida de la gestación, el elemento más importante para conseguir una gestación es EL EMBRIÓN y que éste sea cromosómicamente normal.
Los esfuerzos de la Dra. Mónica Redondo se basan en DIAGNOSTICAR para PODER OFRECER UN PLAN.

CAUSAS ANATÓMICAS (15%) y ENDOMETRIALES
Es importante verificar que no hay malformaciones uterinas, miomas o pólipos dentro de la cavidad que dificulte la implantación y placentación. Una histeroscopia, una biopsia de endometrio y estudios de imagen pueden ayudarnos.
Mención especial merece la adenomiosis. De difícil diagnóstico, un tratamiento dirigido y especifico de esta patología pueden mejorar los resultados.
En ocasiones, el endometrio no es receptivo cuando llega el embrión. No expresa los genes correctos que permitan la implantación. Mediante el Test ERA podemos identificarlo y saber las claves para poder corregir esta anomalía con vistas a una próxima transferencia embrionaria.

CAUSAS GENÉTICAS DE AMBOS MIEMBROS DE LA PAREJA (5-40%)
En ocasiones la causa se debe a que uno de los progenitores tiene una alteración estructural en uno de los cromosomas que predispone al aborto.
A nivel cromosómico y genético, podemos estudiar a la mujer (cariotipo en sangre), al varón (cariotipo y FISH en semen, Estudio de Meiosis ) y al embrión si estamos en un proceso de FIV ( analizando cada embrión antes de transferirlo al útero).
La fragmentación de ADN del semen es un análisis muy sencillo que nos permite llevar a cabo técnicas complementarias en la búsqueda y selección del mejor espermatozoide: Columnas de anexina, IMSI nos ayudan en el proceso.

CAUSAS ENDOCRINAS (12%)
Es importante hacer una evaluación completa del eje hipotálamo-hipofisario-tiroideo para poder realizar un tratamiento que reestablezca posibles hipo o hiperfunciones hormonales.

CAUSAS TROMBOFÍLICAS Y AUTOINMUNES
En ocasiones, la presencia de signos bioquímicos que nos hagan sospechar Síndromes Antifosfolípidos o Mutaciones a nivel de Factores de coagulación, podría abrir una puerta a tratamientos específicos orientados a compensar estas deficiencias y por lo tanto mejorar el entorno en el que el embrión se encuentra al llegar al útero.
En ocasiones una intolerancia al gluten no diagnosticada provoca un entorno inflamatorio y de rechazo en el que el embrión no encuentra el ambiente adecuado en la implantación.
FACTORES ALOINMUNES e INCOMPATIBILIDAD ALOINMUNE DE LA PAREJA
Mediante el estudio de las células Natural Killer en sangre periférica y endometrio. Un aumento de las células natural Killer puede ser un signo que nos haga sospechar cierta hiperreactividad inmunológica y contribuya a ser la causa de esos abortos y fallo de implantación porque impiden la normal implantación del embrión.
El tratamiento con Inmunomoduladores, Inmunoglobulinas o Intralipidos en parejas bien seleccionadas creemos contribuye al control de las NK permitiendo la implantación y aumentando la probabilidad de llegar a término con la gestación.

ASPECTOS PRÁCTICOS:
ESTUDIO INTEGRAL EN UN DÍA:
Podemos organizar todas las pruebas de su visita en un único día.
Debe venir en ayunas y contar con pasar en la Clínica entre 6 - 8h.
Visita de resultados 4 semanas después. Presencial o Videoconferencia.
Perfil materno:
  • Entrevista con Dra Redondo. Evaluación y exploración. Orientación del caso.
  • Histeroscopia y eventual biopsia endometrial para estudio de receptividad uterina, NK, cultivo y AP.
  • Perfil genético de riesgos de fallo implantatorio
  • Estudio de trombofilias
  • Estudio inmunológico
  • Cariotipo
  • RMN y/o Ecografía 3D.

Perfil paterno:

  • Entrevista con Andrólogo. Evaluación y exploración. Orientación del caso.
  • Cariotipo
  • Estudio de la fragmentación del DNA
  • FISH Espermático
  • Estudio Meiótico

Entrevista con nuestra Psicóloga. Apoyo emocional. 
La Dra. Redondo valorará siempre de forma personalizada su historial médico previo.

Pasa a la acción. Contacta con nosotros.
Envíanos tus datos y nuestro equipo de doctores te informará sobre la mejor opción para quedarte embarazada.
También puedes pedir una visita previa informativa gratuita o un presupuesto sin compromiso.
Edad de la mujer
Edad de la pareja
Al enviar este formulario confirmo haber leído
y aceptado la política de privacidad
CENTRO REPRODUCCIÓN ASISTIDA
CEFER BARCELONA
Gran Vía de les Corts Catalanes, 416A
08015 Barcelona - España
Telf. 93 254 60 70
Fax. 93 242 89 78
BANCO DE SEMEN
CEFER BARCELONA
C/Gran Via de les Corts Catalanes, 416B
08015 Barcelona
Telf. 93240 40 60
Fax. 93 242 89 73
CENTRO MÉDICO
CEFER LLEIDA
C/Governador montcada nº 13, bajos
25002 Lleida - España
Telf. 973 27 30 69
Fax. 97 304 99 35
TWITTER
@institutocefer
FACEBOOK
SÍGUENOS EN:
APÚNTATE Y TE INFORMAREMOS
de la actualidad, de nuevas técnicas y tratamientos en reproducción asistida.
+34 93 240 40 60 · info@icefer.es © 2024, Instituto de Reproducción Cefer