Más de 40 años de innovación reproductiva
Donación de óvulos

Donar óvulos en Barcelona y Lleida

Regala vida. Te compensamos

Donando tus óvulos puedes ayudar a muchas familias a hacer realidad el sueño de tener bebés.

Pide visita. Consulta compensación: 672438089

Para ello, debes cumplir los siguientes requisitos.

  • Tener entre 18 y 31 años (incluidos)
  • Estatura mínima de 1,55 m
  • No tener sobrepeso (índice de masa corporal menor de 28)
  • No ser virgen
  • No ser adoptada, por el hecho de no poder informarnos de los antecedentes en tu familia
  • Estar libre de cualquier enfermedad hereditaria grave (consúltanos si tienes dudas)

Proceso de los estudios para ser donante de óvulos

  1. En el Instituto de Reproducción Cefer analizamos tu historia clínica con la información necesaria para el proceso sobre antecedentes personales y familiares
  2. Seguidamente practicamos una revisión ginecológica, con ecografía vaginal y exploración mamaria
  3. También realizamos análisis de sangre sobre HIV, Hepatitis B y C, sífilis, complementándolo con un hemograma completo, determinando el factor VIII de la coagulación (para descartar hemofilia), estudio de talasemia, cariotipo, y grupo sanguíneo, ere otros

Pasos a seguir para convertirte en donante de óvulos

Si deseas ayudar a otras familias a tener hijos donando tus óvulos, pide cita con uno de nuestros ginecólogos para dos semanas antes de tu próxima menstruación. Puedes llamar a los teléfonos:

Llama para pedir cita o más información:

Mándanos un Whatsapp: 672438089

Tfnos: 93 240 40 60 / 93 254 60 70

Lleida: 973 27 30 69

o enviar un email a info@institutocefer.com

El proceso de donación

  1. Tras realizar el estudio previo y citarte con nuestro ginecólogo, comienza el proceso de donación.
  2. El primer día de regla debes llamarnos para recibir instrucciones sobre el tratamiento oral (anticonceptivos) y la administración de hormonas. Esta etapa dura entre 10 y 12 días, en los que debes venir a diario al centro a recibir el tratamiento (fines de semana por la mañana incluidos), y a realizarte de tres a cuatro controles ecográficos y analíticos. Es importante que a partir del primer control estés localizable
  3. Cuando el equipo médico lo crea conveniente, se fija el día de la extracción de los óvulos. Para ello, recibirás una inyección subcutánea a última hora de la tarde (entre las 20:30 y las 22:00 h)
  4. Dos días después se realiza la extracción de los óvulos por la mañana (de 8:30 a 10:00 h), en ayunas (sin comer ni beber nada desde la noche anterior) y sin haber fumado. Es importante que vengas acompañada, sin maquillaje ni joyas
  5. La extracción de los óvulos se realiza mediante aspiración de líquidos foliculares con ecografía vaginal. Su duración es de 30 minutos, 10 de ellos dormida con Propofol (anestésico de sedación profunda pero que no llega a ser anestesia general) para tu mayor comodidad. No tienes que ingresar en la clínica. La donación no deja puntos ni cicatrices visibles.
  6. Posteriormente, debes estar en reposo 24 horas

Compensación económica
La donación de óvulos es altruista. Si n embargo, la ley permite una compensación económica por el tiempo y las molestias. Consulta a nuestro personal. Si se tuviera que cancelar el ciclo por respuesta inadecuada u otros motivos médicos, se te dará una compensación variable según la etapa en que se encuentre el proceso

¿Tiene el proceso algún perjuicio para la donante?
Al emplear la misma hormona (FSH) que produce la mujer de forma natural, ni engordas (aunque sí podrías retener líquidos) ni te crece el vello o salen erupciones cutáneas. Tampoco afecta a tu fertilidad futura, ya que sigues manteniendo tus mismos óvulos. Únicamente el tratamiento consigue madurar otros folículos que de forma natural no lo harían.

¿Existe algún riesgo al donar óvulos?
Existe el riesgo de que tu cuerpo responda de manera exagerada al tratamiento: síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO). Para evitarlo, iniciamos el tratamiento con dosis bajas, controlando tu respuesta en todo momento.

Más información sobre el SHO
El síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) es un desequilibrio electrolítico. Una retención de líquidos exagerada, que puede ocasionar molestias como sensación de tener la barriga llena y que remite con dieta y reposo de unos cinco días. En raros casos se convierte en un síndrome grave, por ello no se debe realizar coito (ni con preservativo) hasta la siguiente regla, también por el riesgo aumentado de embarazo múltiple.

Uso de anticonceptivos
En algunos casos has de continuar unas semanas y esperar instrucciones para dejarlos. Con la siguiente regla, y si cumples todos los requisitos, puedes comenzar con las inyecciones. No hay problema si tienes un DIU (Dispositivo intrauterino).

Puedes acudir a cualquiera de nuestros centros a informarte. Consulta nuestras direcciones.
Pasa a la acción. Contacta con nosotros.
Envíanos tus datos y nuestro equipo de doctores te informará.
Edad
Al enviar este formulario confirmo haber leído
y aceptado la política de privacidad
CENTRO REPRODUCCIÓN ASISTIDA
CEFER BARCELONA
Gran Vía de les Corts Catalanes, 416A
08015 Barcelona - España
Telf. 93 254 60 70
Fax. 93 242 89 78
BANCO DE SEMEN
CEFER BARCELONA
C/Gran Via de les Corts Catalanes, 416B
08015 Barcelona
Telf. 93240 40 60
Fax. 93 242 89 73
CENTRO MÉDICO
CEFER LLEIDA
C/Governador montcada nº 13, bajos
25002 Lleida - España
Telf. 973 27 30 69
Fax. 97 304 99 35
TWITTER
@institutocefer
FACEBOOK
SÍGUENOS EN:
APÚNTATE Y TE INFORMAREMOS
de la actualidad, de nuevas técnicas y tratamientos en reproducción asistida.
+34 93 240 40 60 · info@institutocefer.com © 2024, Instituto de Reproducción Cefer